El bordado con aguja perforada es una artesanía divertida, sencilla y muy práctica. El hermoso arte de crear texturas ha evolucionado a lo largo de los siglos pasando del simple gancho para confeccionar alfombras. Ahora, es una forma de expresar la creatividad con texturas, una peculiar combinación de colores y profundidad. Con motivo del Día Internacional del Ganchillo para Alfombras con Aguja Perforada, presentamos una guía para dominar las técnicas de este arte. Como todas las manualidades, es un proceso que comienza con el aprendizaje de los conocimientos básicos y se detiene para perfeccionar las habilidades y aplicar diversos consejos y trucos.
¿Lista para empezar? Consigue tu kit de agujas de bordado o compra uno para empezar un proyecto. ¿Por qué un kit? Pues porque son como tu fiel aliado, ya que contienen todas las herramientas que necesitas para crear esta manualidad, lo cual es útil y práctico en lugar de tener que buscarlas por separado.
Consejo 1: ¿Cómo elegir la aguja y el hilo adecuados?
Para empezar, solo necesitas una aguja perforadora e hilo. Sin embargo, la elección adecuada depende del proyecto. Una colección de diferentes tamaños de agujas y grosores de hilo te permite explorar esta artesanía y sus increíbles posibilidades.
- Tamaño de la aguja: Una aguja más grande crea un efecto texturizado más pronunciado, mientras que una aguja más pequeña es perfecta para detalles delicados e intrincados. Experimenta con diferentes tamaños de aguja para determinar cuál se adapta mejor a tu visión creativa.
- Grosor del hilo: El grosor de la aguja debe ser compatible con el grosor del hilo. Para trabajos más finos y delicados, utiliza hilos más ligeros, para diseños más gruesos y con más textura, utiliza hilos más gruesos.
Puedes crear esta técnica tan original con la aguja perforadora eligiendo la aguja y el hilo cuidadosamente. Si eres nueva en esta manualidad, consulta nuestra guía sobre cómo enhebrar la aguja perforadora.
Consejo 2: Aprende y experimenta con esta técnica
El arte de la aguja perforadora es más que simplemente pasar la aguja por la tela sin el más mínimo cuidado. El punzón básico es una técnica fundamental que consiste en introducir la aguja perforadora a través de la tela desde el frente y luego retirar la pero no al completo. Esto crea un bucle en el reverso de la tela. Y eso es el principio, hay mucho más.
1. Técnicas de relleno: Para crear los diseños texturizados, perforarás la tela con la aguja. Puedes explorar el método del contorno para crear formas y luego rellenarlas. El método de las filas funciona con filas rectas de ida y vuelta y es ideal para principiantes. El relleno desordenado implica cambiar de dirección para obtener variedad de texturas.
2. Altura del bucle: Puedes crear diversas texturas y efectos ajustando la altura del bucle en tu aguja perforadora. Una altura mayor produce un aspecto más afelpado y dimensional, mientras que una menor altura produce un acabado compacto y plano.
3. Perforación direccional: El trabajar en direcciones constantes (normalmente hacia uno mismo) y mantener un mismo espaciado entre los punzones crea una textura uniforme. Cuanto más juntos estén los punzones, más densa y estable será la pieza final. Prueba a perforar en diferentes direcciones. Puedes ajustar el ángulo de la aguja para obtener diversos efectos. Mientras que perforar en círculos crea un diseño en espiral, perforar en diagonal puede resultar en un patrón de espiga.
4. Variaciones en las texturas y superposiciones: Puedes darle más profundidad y dimensión a tu trabajo construyendo capas de bucles perforados. Crea diferentes texturas variando la altura de los bucles, cortándolos para un efecto de pelo cortado o combinando técnicas. Las capas de bucles se añaden capa por capa para crear patrones complejos o sombreados, comenzando con una capa base.
5. Transiciones de color: Técnicas para cambiar de color terminando una hebra por completo antes de comenzar el siguiente color, o para crear áreas fusionadas.
Consejo 3: Solución de errores
Como cualquier artesanía, la aguja punzón tiene su cuota de errores, por lo que es importante conocerlos y corregirlos.
1. Prepara tu lana: Planifica tu proyecto y tenla lista. Convierte las madejas en ovillos y piensa en la teoría del color.
2. Fruncidos de la tela: Asegúrate de que la tela esté bien tensada en el bastidor para que no se frunza o se deforme. Un acabado irregular puede deberse a la holgura o a las arrugas.
3. Altura de bucle irregular: Conseguir una altura de bucle uniforme puede llevar tiempo. La clave está en la práctica. Usa una aguja perforadora ajustable para controlar mejor la altura.
Consejo 4: Céntrate en el acabado y en el detalle
Los toques finales son esenciales una vez que creas tu obra maestra con una aguja perforadora.
Corta los hilos sueltos y usa un poco de pegamento para la tela para fijarlos. Esto garantiza la integridad de tu diseño. Para su cuidado y mantenimiento, mantén tu obra de arte libre de humedad excesiva y luz solar directa. Se mantendrá en perfecto estado con una limpieza regular.
Dominar el bordado con aguja perforadora no es una ciencia espacial. Se necesita perseverancia y dedicación. Para empezar, empieza con proyectos fáciles con la aguja perforadora. En este blog, hemos mencionado consejos y trucos, y seguirlos te ayudará. Además, el resultado de tus proyectos depende en gran medida de la calidad de tus herramientas. Por lo tanto, es fundamental invertir en productos de buena calidad. KnitPro trabaja para todas las artesanas de todo el mundo, proporcionándoles agujas de tejer, ganchillos y otros materiales excepcionales para manualidades.
Descubre nuestra amplia gama para todos tus proyectos de lana.
¿Quieres saber más? Te lo contamos con un video.
Tutorial de YouTube: https://youtu.be/6_K5IAXIig0?si=FKllEVNyVM7Y0hCa