Técnica con la aguja punzón: ¿Qué lado de la tela base perforar? - KnitPro

Técnica con la aguja punzón: ¿Qué lado de la tela base perforar?

Técnica con la aguja punzón: ¿Qué lado de la tela base perforar?

¿Quieres perforar?  Pues sí, pero de una forma creativa y artesanal que es tendencia, pues entonces te espera el arte con la aguja perforadora.  Es fácil de aprender, tiene texturas geniales y se puede usar de diversas maneras. Sin embargo, cuando te sientas con tu nuevo y reluciente juego de agujas perforadoras, mirarás con cariño la tela y te preguntarás: "Espera... ¿de qué lado debo perforar?". Si te pasa esto, no estás sola. No te criticarán por elegir el lado "incorrecto", pero elegir el lado correcto de la tela puede marcar una gran diferencia. Te aclaremos la confusión y te ayudaremos a decidir con este blog.

Lo primero es lo primero: ¿Qué es la técnica con la aguja punzón?

El arte con la aguja punzón consiste en perforar bucles de hilo o lana a través de la tela para crear diseños con textura.  Desde tapices, cojines, alfombras, posavasos y adornos, las texturas se combinan de forma bonita.  Para que tu obra maestra quede impecable, el tipo de tela que elijas y cómo la uses son fundamentales. Consulta nuestro blog sobre qué tela es la mejor para tu aguja perforadora. El lado de la tela base que perforas es otro factor que influye en la belleza y el efecto del proyecto terminado.

Tela de Monje para proyectos con la aguja punzón

Cuando se trata de tela para trabajar con la aguja punzón, la tela de monje es la ideal. Hecha de 100% de algodón y tejida especialmente con doble hebra de esta misma fibra, esta tela base ofrece la durabilidad y flexibilidad que las amantes de este arte adoran. Una línea blanca tejida cada cinco centímetros en la tela te ayuda a posicionar tu diseño. El tejido es perfecto, ni demasiado apretado ni demasiado suelto, compatible con tamaños de 3 mm, 4 mm y 5 mm, lo que la hace perfecta para una amplia gama de proyectos. La tela se ve y se siente igual por ambos lados, así que el lado que elijas dependerá del que quieras mostrar.

Tela de pato

La tela de pato, ideal para bordados con aguja perforada de textura fina, se combina con una aguja punzón de 2 mm e hilo más fino. Hecha de 100 % algodón con un tejido denso, la tela base es de color neutro con pequeñas motas que parecen semillas. Resistente y duradera, es la opción ideal para un acabado más limpio y plano, con menos textura que los estilos con bucles.

Delante vs. detrás: ¿De qué lado debes perforar?

Técnica con la aguja punzón: ¿Qué lado de la tela base perforar?

Ahora que tienes la tela base lista, el hilo preparado para enrollar, y luego… la duda. ¿Perforas desde el frente o desde atrás?

Aquí tienes la respuesta: Ambas opciones son correctas, según tu objetivo artístico. ¿Buscas texturas o detalles?

Perforaciones desde la parte de detrás (lo más común)

El método predilecto de la mayoría de los artistas de este arte, es perforar desde el reverso, lo que significa que los bucles se forman en la parte de delante, siendo ésta la que quedará expuesta. El resultado es una textura exuberante y en bucle, ideal para tapices o fundas de almohada.

Perforaciones desde la parte delantera (un aspecto diferente)

Técnica con la aguja punzón: ¿Qué lado de la tela base perforar?

Esto puede parecer contestatario, pero algunos artistas prefieren perforar desde el frente. En este caso, los bucles se forman en la parte trasera y la parte delantera obtiene un acabado más plano, casi bordado.  Entonces, ¿por qué perforar desde el frente? Primero, para trabajar con hilos más finos y crear detalles. Segundo, para un aspecto más limpio y cosido en lugar de bucles. Y finalmente, si te gusta experimentar con la textura y la profundidad visual en tu trabajo.

Aunque es menos habitual, perforar desde el frente abre posibilidades creativas y permite una estética diferente. Especialmente al trabajar con hilos jaspeados, esta técnica te da mayor control sobre la colocación del color.

Entonces… ¿De qué lado deberías perforar?

Hazte las siguientes preguntas:

¿Quiero bucles en la parte delantera para lograr un efecto suave y texturizado? → Perforar desde atrás.

¿Quiero un aspecto suave y bordado con puntadas más planas? → Perforar desde el frente.

Cualquiera que sea el lado que elijas, no hay una respuesta "incorrecta", solo diferentes caminos para disfrutar perforando.

El bordado con la aguja punzón es sinónimo de relajación, creatividad y alegría. Y con la tela base adecuada, ya sea tela de monje o tela vaquera, ya tienes la mitad del camino recorrido. Sea cual sea el proyecto, la tela base o el lado que elijas, consulta nuestra guía para dominar las técnicas de bordado con aguja perforadora: consejos y trucos.

¿Lista para perforar como una profesional?  KnitPro te ofrece todo lo necesario para explorar el arte con la aguja perforadora.  Explora los kits Vibrant y Earthy, con una herramienta para la aguja punzón, un mango ergonómico de madera compatible con cuatro tamaños de aguja (2 mm, 3 mm, 4 mm y 5 mm), enhebradores, accesorios y un folleto instructivo.  El kit Vibrant incluye un colorido mango de madera Symfonie, mientras que Earthy ofrece un cálido tono marrón, presentado en un estuche de tela vaquera azul con los colores del arco iris y otro de tela negra.  Los marcos preestirados vienen en formas cuadradas y rectangulares, perfectos para exhibir arte mural y otros proyectos.