Grandes, atrevidos y brillantes diseños, el tricotado Jumbo y el crochet han ganado popularidad en los últimos años. La comodidad, la capacidad de crear diseños impactantes, así como la facilidad y la rapidez de transformar el hilo con estas agujas de punto y ganchillo te inspirarán. ¿Qué te impide probar las manualidades Jumbo? En este blog, te guiaremos a traves del acogedor mundo del tejido Jumbo y el crochet. Prepárate para la diversión con las herramientas y accesorios de KnitPro.
¿Qué es la modalidad Jumbo?
La artesanía con hilo Jumbo y con las agujas de punto o ganchillo del mismo grosor se practica desde hace tiempo. Se ha consolidado entre los artesanos. Ahora, el hilo se puede tejer tanto a punto como a ganchillo, y la decisión sobre la forma de la artesanía depende del creador. Cabe destacar que la artesanía Jumbo es flexible, no es necesario realizar muestras desde un principio y se realiza rápidamente, además de usar puntos muy básicos.
Todo lo que necesitas hacer es conseguir los materiales y planificar tus proyectos.
Agujas de tricotar Jumbo
Las agujas de tejer tradicionales suelen tener un diámetro de entre 2 mm y 10 mm, pero las agujas Jumbo empiezan a partir de unos 15 mm y pueden llegar hasta los 50 mm o más. KnitPro ofrece tamaños de 20 mm (US 36), 25 mm (US 50), 30 mm y 35 mm en varias longitudes. Puedes explorarlas en diferentes tipos de aguja; agujas de una sola punta para proyectos de ida y vuelta, agujas de doble punta para proyectos de tejido en redondo e incluso agujas circulares para proyectos de ida y vuelta, así como en redondo. Las agujas están disponibles en madera ligera de abedul para evitar la fatiga de las manos. Las puntas lisas y redondeadas evitan que se agrieten los hilos gruesos y el cable es lo suficientemente resistente como para soportar el peso del proyecto.
Agujas de crochet Jumbo
Las agujas de crochet Jumbo no se quedan atrás tampoco. Su diámetro inicial es de unos 15 mm (US P/Q) y se extienden hasta 40 mm o más. KnitPro ofrece agujas de crochet de una sola punta de 20 mm, 25 mm (US 50), 30 mm y 35 mm. La ergonomía cobra especial importancia, ya que se trabaja mejor con agarres o mangos cómodos para reducir la tensión durante sesiones de labor prolongadas.
¿Cómo elegir hilo para proyectos Jumbo?
El hilo adecuado es crucial para el éxito en proyectos Jumbo. Super grueso (Categoría 6) es el punto de partida para proyectos Jumbo. La categoría 7 está diseñada específicamente para agujas/ganchillos grandes. El hilo de mecha que se caracteriza por su grosor y textura suelta es otra opción hecha de lana sin hilar que tiende a ser más acogedora. El hilo de camiseta hecho de tiras de tela reciclada crea proyectos resistentes y con textura. Y, por último, está el hilo de tejer a mano. Es un tipo de hilo especial utilizado para tejer a mano valga la redundancia, sin necesidad de agujas utilizando unicamente los brazos. Está pensado su diseño para los proyectos más grandes.
Al comprar hilo para proyectos Jumbo, recuerda que necesitarás mucha menos cantidad de metros que para los proyectos tradicionales. Muchos artesanos practican uniendo varias hebras de hilo más fino para lograr el grosor deseado.
¿Qué puedes hacer? Ideas de proyectos para tejer a ganchillo y tejer a mano
El tricotado y el crochet Jumbo son excelentes para crear proyectos impactantes. Si bien no es una preferencia cotidiana.
Mantas: Las mantas Jumbo se pueden hacer en pocas horas. Sin embargo, empieza con un poco de planificación. Piensa en las dimensiones de la manta y luego calcula la cantidad de yardas. Prueba con una muestra antes de empezar el proyecto. Los hilos Jumbo cubren más que otros, pero el proyecto te llevará algunas horas o días. Puedes elegir tejer a punto a ganchillo según tu nivel de habilidad. Puedes seguir nuestra guía sobre cómo tejer una manta realmente gruesa.
Decoración del hogar: Cestas, pufs, otomanas y fundas de almohada de gran tamaño son algunos proyectos maravillosos hechos con hilo Jumbo. Puedes tejerlos a ganchillo para un diseño denso y resistente.
Artículos de moda: Bufandas llamativas, cuellos y gorros con una textura impresionante hechos con hilo de mayor peso.
Estos proyectos también son excelentes regalos, especialmente los de último momento, ya que se cosen bastante rápido.
Consejos para el éxito en la elaboración de piezas gigantes
- Ten en cuenta la tensión del hilo, ya que es difícil con las herramientas Jumbo. Mantén las puntadas lo suficientemente sueltas para trabajar, pero no olvides que han de estar suficientemente apretadas para que no se deshagan.
- Comienza con proyectos pequeños, como un cuello o una bufanda gruesa, antes de intentar hacer una manta de tamaño gigante.
- Descansa con frecuencia, ya que los proyectos grandes pueden ser físicamente agotadores. Toma pequeños descansos para evitar la tensión en las manos, muñecas y brazos. Además, trabaja sobre una mesa o en la falda para soportar el peso.
- Cuenta cuidadosamente, ya que al tener menos puntos, cada uno cobra mayor importancia. Cuenta con regularidad para evitar errores.
- Elige patrones de puntadas sencillas, ya sea que tejas o hagas crochet. Los patrones de puntadas complejos pueden no funcionar bien en lanas gruesas. Las trenzas no quedarán tan bonitas como con las lanas más ligeras. Las puntadas sencillas como el punto musgo y el jersey son perfectas para proyectos de punto, mientras que si lo trabajas con puntadas básicas de crochet, se realza la lana.
Este tipo de manualidades ofrece placeres únicos. El peso y la calidez de estos proyectos brindan una comodidad inmediata, y su textura impactante atrae la atención y la admiración de las usuarias. Para las principiantes, las manualidades Jumbo ofrecen un punto de partida accesible donde el progreso se ve al instante. Para las experimentadas, se les ofrece un cambio de ritmo refrescante y nuevas posibilidades creativas.
Así que coge esas herramientas extra grandes, un hilo grueso y espléndido, y prepárate para crear algo acogedor y espectacular. Explora la gama Jumbo de KnitPro para agujas de tejer y ganchillo.